El Grupo PPE acoge con satisfacción la decisión del Parlamento Europeo de acelerar una reforma legislativa clave, suavizando las normas de cumplimiento de CO2 para los fabricantes de automóviles. Las nuevas normas calcularán el cumplimiento de los objetivos de emisiones a partir de 2025 sobre la base de una media de tres años, en lugar del rendimiento de un solo año.
"El procedimiento acelerado para evitar multas a los fabricantes de automóviles en dificultades es la prueba de que el Grupo PPE está cumpliendo. Hemos escuchado a la industria del automóvil y hemos tomado medidas. Ahora estamos dando a los fabricantes de automóviles la flexibilidad y el tiempo que necesitan desesperadamente. Muchos fabricantes han invertido mucho en electrificación, pero las ventas de coches eléctricos han sido mucho menores de lo esperado, y no deben ser penalizados por ello. La elección de qué tipo de coche comprar sigue siendo del cliente. Promediar el cumplimiento dará a la industria el alivio que necesita", afirma el eurodiputado Jens Gieseke, portavoz del Grupo PPE para la industria del automóvil.
Este enfoque garantiza que la industria pueda adaptarse a circunstancias difíciles sin dejar de cumplir sus obligaciones climáticas".
"Adoptamos su propuesta por el procedimiento de urgencia para evitar penalizar a las empresas en estos tiempos difíciles. Esto habría ejercido aún más presión sobre la industria del automóvil y, en particular, sobre los proveedores y, por tanto, también habría puesto en peligro puestos de trabajo en una situación económica difícil. No habría sido correcto que el dinero fluyera de los fabricantes europeos a los chinos o a Elon Musk, el dueño de Tesla. Los objetivos climáticos deben mantenerse. Las empresas sólo podrán evitar las multas si compensan en 2026 y 2027 los objetivos que no alcancen en 2025. Así, el total de toneladas de CO2 ahorradas seguirá siendo el mismo", afirma el eurodiputado Peter Liese, portavoz de Medio Ambiente del Grupo PPE.
Esta reforma se alinea con el documento de posición del Grupo PPE, que detalla un plan para salvar la industria automovilística europea. Es un paso crucial para salvaguardar la competitividad de los fabricantes de automóviles europeos, proteger cientos de miles de puestos de trabajo y preservar un sector esencial para la prosperidad económica de la UE". Enlace Noticia.
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»